Jornadas de Ciencia para estudiantes ULagos: Descubriendo el nuevo paradigma hacia la investigación
Noticias

Muchas veces persiste la creencia, en la sociedad en general  y los estudiantes en particular, que la ciencia es distante, difícil y concedida prácticamente a ciertos “elegidos”. De hecho, la planificación y estrategias para atraer a los jóvenes a la ciencia, se queda simplemente en un intento. Sin embargo, las Primeras Jornadas de Ciencia para estudiantes de la ULagos, en el contexto de la Semana Universitaria, cambiaron el paradigma implacable de esta visión.

Sí, porque las actividades organizadas para explotar la capacidad de asombro, iluminar el descubrimiento y enamorarse de la investigación, fueron la respuesta a la motivación y las interrogantes que muchos jóvenes encontraron en la perfecta planificación, coordinación y puesta en escena, de la Primera Jornada de Ciencia para estudiantes, organizadas por la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección de Investigación y la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la ULagos.

En este contexto, con una gran participación en lo que fue la primera experiencia de este tipo, las jornadas de ciencia se desarrollaron  en el Campus Osorno, el Campus Puerto Montt y la sede Chiloé, con una organización que se inició a las 9:00 de la mañana y que culminó a las 17:30 horas, que incluyó a equipos y logística en terreno, colaciones, almuerzo, dinámicas con un coach, grupos de trabajo de acuerdo a 3 áreas del conocimiento distribuidos en sectores distintos pero ejecutándose en forma simultánea, lo que culminó con premios y certificación.

En este sentido, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Óscar Díaz, comentó que la idea es que cada estudiante participara de los tres talleres y que “conociera lo que es la investigación básica, qué significa la innovación, qué significa la investigación en arte y cultura, considerando que son estudiantes de diferentes carreras y no solamente del área de la ciencia “dura”, y, para eso hemos querido darles un día distinto”, sostuvo.

Los 3 talleres en que participaron los estudiantes fueron Iniciación a la investigación básica, dictado por los doctores Óscar Díaz y Rodrigo Márquez; Innovación y ciencia aplicada, dictada por el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Marco Hernández; y el taller de Investigación y Creación, que impartió la directora de Investigación, Dra. Claudia Castillo y Sergio Trabucco, subdirector de arte, cultura y patrimonio ULagos. En la ocasión, otorgando toda una atmósfera de participación y dinámica, estuvo presente la empresa Cooltura, cuya función principal fue activar y motivar a los estudiantes y darle un espacio recreativo distribuidos en tres grupos de 20 personas.

Lee el reportaje completo aquí.